RESUMEN DE LAS DISTINTAS PRUEBAS
(Producción «Deporte Argentino Plus»; fuente: CADA)
La jornada matutina del sábado 29 de marzo dio inicio a la 105ª edición del Campeonato Argentino de Atletismo, en la pista del CEF N°3 “Hugo La Nasa” de Concepción del Uruguay, y tuvo como protagonistas a los lanzadores de jabalina.
En la rama masculina, el bonaerense Gustavo Agustín Osorio volvió a imponer su dominio y se alzó con un nuevo título nacional con un lanzamiento de 62.19 metros. Osorio ya había ganado esta prueba en 2019, 2020 y 2024, consolidándose como referente de la especialidad en el país. Lo acompañaron en el podio su coterráneo Bruno Alejo Barce con 60.92 m y el santafesino Ignacio Fontana, quien fue tercero con 58.17 m.
En la competencia femenina, la cordobesa Julieta Salguero volvió a rozar la barrera de los 50 metros, logrando el oro con 49.97 m, apenas por debajo de su marca de 49.99 conseguida semanas atrás. Tras un período prolongado alejada de las pistas, Salguero se reincorporó a la competencia este año, y ya muestra señales del talento que había demostrado en su etapa juvenil.
La juvenil Milagros Rosas (Buenos Aires) fue segunda con 46.27 m, y el tercer lugar fue para Malena Córdoba (FAM) con 44.48 m.
La jornada también incluyó dos finales de campo adicionales:
- En salto con garrocha femenino, se impuso la santafesina Aldana Garibaldi con 3.60 m.
- En salto en largo masculino, el cordobés Luciano Ferrari recuperó el cetro con un salto de 7.44 m (+1.6 m/s), superando a Martín Saavedra (FAM), segundo con 7.30 m, y al anterior campeón, el santafesino Brian López, tercero con 7.14 m.
También se disputaron las eliminatorias de 400 metros llanos, donde volvió a la acción Elián Larregina, una de las figuras del atletismo argentino. El semifinalista olímpico marcó 48.44 segundos en su primera competencia al aire libre de 2025, avanzando con comodidad.
La velocista María Florencia Lamboglia sigue marcando una era en el atletismo argentino. Este sábado 29 de marzo, en la jornada inicial del 105° Campeonato Argentino, disputado en la pista sintética del CEF N°3 “Hugo La Nasa” de Concepción del Uruguay, se consagró campeona de los 100 metros llanos por séptima vez en su carrera y la sexta de forma consecutiva.
En una final con viento casi nulo (+0.1 m/s), Lamboglia se impuso con un sólido tiempo de 11.54 segundos, que además le permitió establecer el nuevo récord del Campeonato, superando su propia marca anterior de 11.68, lograda en 2022 en la misma pista. Su mejor registro personal continúa siendo 11.46.
El podio lo completaron Belén Fritzsche, subcampeona con 11.79, y Valentina Napolitano, tercera con 11.89. La juvenil Milagros D’Amico finalizó en el cuarto lugar, mostrando gran proyección.
Lamboglia, quien se coronó por primera vez en esta distancia en 2009, cuando aún era juvenil, también sumó otra medalla dorada en el relevo 4×100 de la FAM, que marcó 46.44 segundos. El equipo estuvo integrado por Ludmila Millán, Fritzsche, Napolitano y la propia Florencia.
Con estos resultados, Lamboglia alcanza ya 26 títulos nacionales, de los cuales 16 son individuales:
- 7 en 100 metros
- 6 en 200 metros
- 3 en 100 metros con vallas
A ellos se suman 10 títulos en pruebas de relevos.
Entre las atletas más ganadoras de la historia nacional, solo Olga Conte, también velocista, la supera con 29 títulos.
claro dominio de los mediofondistas marplatenses en las pruebas de 1.500 metros llanos, este sábado 29 de marzo.
En la rama femenina, Micaela Levaggi ratificó su gran momento al consagrarse campeona con un registro de 4:14.56, estableciendo el nuevo récord del Campeonato, superando los 4:16.62 que había logrado Fedra Luna el año anterior. Este tiempo, además, la ubica cuarta en el ranking nacional permanente.
Levaggi atraviesa una etapa sobresaliente: recientemente debutó con éxito en los 3.000 con obstáculos, bajó dos veces los 16 minutos en los 5.000 metros y fue campeona nacional de medio maratón.
Completaron el podio femenino:
- Karen Ailén Rocca (Provincia de Buenos Aires), segunda con 4:21.18
- Ángela Sofía Gómez (FAM), tercera con 4:25.15
En la prueba masculina, Diego Lacamoire regresó al primer plano al conquistar el título nacional con un tiempo de 3:44.45, en una competencia de alto nivel que reunió 23 corredores por debajo de 4:00 y siete bajo los 3:50, incluyendo presencia internacional.
El salteño Matías Reynaga, tras tres años en el circuito universitario de Estados Unidos, fue segundo con 3:44.87, mientras que Fernando Martín Chaves completó el podio en 3:45.53. El cuarto puesto fue para Franco Gastón Peidón, con 3:47.86.
Lacamoire, que supo ser campeón sudamericano y finalista mundialista en Budapest hace dos temporadas, busca ahora recuperar el nivel que lo llevó a la élite del mediofondo regional.
Alan Niestroj, nuevo campeón nacional en 10.000 metros
El atleta de la Federación Atlética Metropolitana (FAM), Alan Esteban Niestroj, se consagró campeón argentino de los 10.000 metros llanos con un sólido desempeño, marcando 30:13.48, en una prueba de altísimo nivel donde nueve corredores bajaron los 31 minutos.
Inicialmente, Manuel Córsico (Buenos Aires) había cruzado la meta en primer lugar con 30:08.55. Sin embargo, posteriormente fue descalificado bajo la Regla Técnica RT7.1 del reglamento de World Athletics por el uso de calzado no permitido en competencia oficial, por lo que su marca fue invalidada y se reconfiguró el podio.
📊 Clasificación oficial – 10.000 metros masculino:
Puesto | Atleta | Federación | Marca |
---|---|---|---|
1° | Alan Esteban Niestroj | FAM | 30:13.48 |
2° | Miguel Manrique | FAM | 30:18.45 |
3° | Mauricio Agustín Garzón | Santiago del Estero | 30:20.02 |
4° | Pedro Luis Gómez | Mendoza | 30:30.14 |
5° | Juan Manuel Cano | Santiago del Estero | 30:37.59 |
6° | Hugo Rodríguez | La Rioja | 30:45.70 |
7° | Martín Moleker (U20) | Córdoba | 30:51.04 |
8° | Emiliano Sosa | FAM | 30:52.19 |
9° | Nicolás Tierno | FAM | 30:54.31 |
Nota: Manuel Córsico (Buenos Aires) fue descalificado (DQ – RT7.1) por el uso de calzado no autorizado según el reglamento técnico de World Athletics.
Nélida Peñaflor revalidó su título nacional
En la rama femenina, la santiagueña Nélida Peñaflor confirmó su dominio en la distancia al revalidar el título nacional obtenido en 2024, cronometrando 34:13.62. La tucumana Agustina Landers se ubicó segunda con 34:19.97, mientras que la metropolitana Renata Dohlare completó el podio.
📊 Clasificación oficial – 10.000 metros femenino:
Puesto | Atleta | Federación | Marca |
---|---|---|---|
1° | Nélida Peñaflor | Santiago del Estero | 34:13.62 |
2° | Agustina Landers | Tucumán | 34:19.97 |
3° | Renata Dohlare | FAM | 35:35.38 |
4° | Silvana García | Buenos Aires | 36:07.25 |
5° | Martina Benedetti | Córdoba | 36:45.13 |
100 metros masculinos: Tomás Villegas brilló con 10.25
En una serie explosiva (+2.2 m/s), Tomás Villegas (SL) se quedó con la mejor marca del día: 10.25. Le siguieron Pedro Rodríguez Merlo (FAM) con 10.71 e Ildarraz Santinelli (SF) con 10.82.
Puesto | Atleta | Federación | Marca |
---|---|---|---|
1º | Tomás Villegas | SL | 10.25 |
2º | Pedro Rodríguez Merlo | FAM | 10.71 |
3º | Francisco Santinelli | SF | 10.82 |
100 metros femeninos: Guadalupe Cabañas se impuso con autoridad
Con viento favorable de +1.6 m/s, Guadalupe Cabañas (BA) marcó 11.84 y fue escoltada por Morena Pergolesi (FAM) y Sofía Cardarelli (SF).
Puesto | Atleta | Federación | Marca |
1º | Guadalupe Cabañas | BA | 11.84 |
2º | Morena Pergolesi | FAM | 12.17 |
3º | Sofía Cardarelli | SF | 12.34 |
Salto en largo femenino: Victoria Zanolli en lo más alto
Victoria Zanolli (FADER) ratificó su condición de favorita con un salto de 6.21 m. Leila Garetto y María Luciana Ferreyra completaron el podio.
Puesto | Atleta | Federación | Marca |
1º | Victoria Zanolli | FADER | 6.21 m |
2º | Leila Garetto | SF | 5.83 m |
3º | María Luciana Ferreyra | SF | 5.82 m |
Impulso de bala femenino: Ailén Armada, campeona
Con una marca de 14.15 m, Ailén Armada (FAPBA) dominó la competencia. Fue seguida por Milagros Menoni (SF) y Natalia Boggero (COR).
Puesto | Atleta | Federación | Marca |
1º | Ailén Armada | FAPBA | 14.15 m |
2º | Milagros Menoni | SF | 12.44 m |
3º | Natalia Boggero | COR | 12.12 m |
Disco masculino: Lázaro Bonora, firme con 53.37 m
El santafesino Bonora se llevó el oro con un excelente lanzamiento. Tomás Pacheco (FAPBA) y Agustín Zilli (FAM) completaron el podio.
Puesto | Atleta | Federación | Marca |
1º | Lázaro Bonora | SF | 53.37 m |
2º | Tomás Pacheco | FAPBA | 48.85 m |
3º | Agustín Zilli | FAM | 35.33 m |
Martillo femenino: Giuliana Baigorria domina con 58.05 m
Desde Neuquén, Baigorria mostró su poderío en la jaula. La escoltaron Carmela Cocco (ER) y Florencia Sánchez (FAM).
Puesto | Atleta | Federación | Marca |
1º | Giuliana Baigorria | NEU | 58.05 m |
2º | Carmela Cocco | ER | 53.76 m |
3º | Florencia Sánchez | FAM | 50.66 m |
Garrocha femenina: Aldana Garibaldi, campeona
Con un salto de 3.60 m, la santafesina Garibaldi se quedó con el oro. Bruno (FAM) y Brunet (SF) completaron el tríptico ganador.
Puesto | Atleta | Federación | Marca |
1º | Aldana Garibaldi | SF | 3.60 m |
2º | Carola Bruno | FAM | 3.40 m |
3º | Josefina Brunet | SF | 3.20 m |
400 metros femenino: Malena Galván se impone con solvencia
Galván (FAM) se consagró campeona argentina con 55.77. La secundaron Noelia Martínez (COR) y Ángela Almada (FAM).
Puesto | Atleta | Federación | Marca |
1º | Malena Galván | FAM | 55.77 |
2º | Noelia Martínez | COR | 56.70 |
3º | Ángela Almada | FAM | 57.66 |
400 metros masculino: Larregina, imparable
El semifinalista olímpico Elián Larregina (FAPBA) mostró su jerarquía con 47.02, relegando a Agustín Pinti (MZA) y Tomás Mirón (FAM).
Puesto | Atleta | Federación | Marca |
1º | Elián Larregina | FAPBA | 47.02 |
2º | Agustín Pinti | MZA | 47.29 |
3º | Tomás Mirón | FAM | 48.30 |
Una final inolvidable en los 100 metros del Campeonato Nacional 2025
La pista sintética del CEF 13, en Concepción del Uruguay, fue testigo este sábado 29 de marzo de una de las carreras más memorables en las 105 ediciones del Campeonato Nacional de Atletismo: la final masculina de los 100 metros llanos.
Villegas brilló con récord de Campeonato
El puntano Tomás Ariel Villegas voló sobre la recta para detener el cronómetro en 10.21 segundos, estableciendo un nuevo récord de Campeonato y posicionándose segundo en el ranking histórico argentino, solo por detrás del 10.11 de Franco Florio. Con un viento legal de +1.3 m/s, la final tuvo un altísimo nivel técnico.
Daniel Londero se superó hasta los 10.30 para quedarse con la medalla de plata y escalar al sexto lugar del historial nacional. Franco Florio, cinco veces campeón nacional, fue tercero con 10.37. El cuarto puesto fue para Lucas Villegas con 10.39, marca personal, mientras que Felipe Harte fue quinto con 10.51. También se destacó el juvenil uruguayo Santiago Lazar (2008), quien cronometró 10.57 tras haber sido medallista en el Sudamericano U18.
En el día final de competencia también hubo destacadas actuaciones.
Gómez volvió a hacer historia en el martillo
Joaquín Gabriel Gómez fue el gran protagonista del cierre. Con un lanzamiento de 77.10 metros, mejoró por segunda vez en dos semanas el récord argentino de martillo, consolidándose como una de las principales cartas argentinas para el próximo Sudamericano. Tomás Olivera también tuvo un desempeño sobresaliente al superar los 70 metros por primera vez.
Ciampitti dominó los 200 y Peidón los 800
Con viento en contra, Juan Ignacio Ciampitti se impuso en los 200 metros con 21.24, seguido por Tomás Mondino (21.35) y Tomás Villegas (21.58). En los 800, Franco Peidón se quedó con la victoria al marcar 1:49.69.
Reynaga, Johnson, De Genaro y Pérez Güercio, campeones en fondo y vallas
El salteño Matías Reynaga ganó su primer título nacional de mayores al imponerse en los 5.000 metros con 14:21.35. En obstáculos, el santafesino Carlos Johnson volvió a consagrarse con 8:59.33.
En 400 metros con vallas, Bruno De Genaro se impuso con 51.04, mientras que Diego Pérez Güercio se llevó los 110 con vallas con 14.81 tras la descalificación de Renzo Cremaschi.
Barbería destronó a Layoy en salto en alto
Santiago Barbería (2.06 m) se consagró campeón del salto en alto, superando al multicampeón Carlos Layoy (2.03 m), quien regresó tras una lesión. Lautaro Mantello también alcanzó los 2.06 y fue subcampeón.
En triple salto, Nazareno Melgarejo logró 16.04 m (viento +2.3), mientras que en bala, Juan Ignacio Carballo abrió su temporada con 17.95, por delante de Juan Arriéguez (17.24).
La marcha atlética en el Campeonato Nacional 2025 tuvo a Cano y Castellón como campeones
Juan Manuel Cano, uno de los máximos exponentes de la marcha atlética argentina, sumó un nuevo título a su impresionante palmarés. El atleta santiagueño, recordman nacional con un tiempo de 40:05.03 logrado en 2014, se impuso en la prueba con un tiempo de 42:38.9. Este es su octavo título nacional en marcha atlética, habiendo ganado en diversas ediciones del Campeonato Nacional desde 2007. El juvenil Ricardo Damián, con un tiempo de 46:47.5, se quedó con la medalla de plata, mientras que Juan Escobar (Santa Fe) completó el podio con 55:44.5.
En la rama femenina, la juvenil mendocina Martina Milagros Castellón se destacó con una victoria impresionante, al registrar 52:45.5, colocándose entre las seis mejores argentinas en la historia de la prueba. Graciela Vélez fue segunda con 55:50.9, seguida por Milagros Medina (Tucumán), quien terminó tercera con 55:55.9.
Gill y Aranda ganaron las pruebas combinadas
Eric Patricio Gill (6.111 puntos) y Violeta Aranda (4.533 puntos) fueron los ganadores del decathlon y heptathlon respectivamente, ambos representantes de FAM.
Levaggi, Galván y Bernard Stilling brillaron entre las mujeres
Micaela Levaggi, tras marcar 4:14.56 en los 1.500 (récord de campeonato), ganó los 5.000 con 16:14.57. Malena Galván sumó tres oros: 400, 200 (25.15 con viento en contra) y 4×400 con FAM.
Helen Bernard Stilling, tras un récord de campeonato en las series de 100 vallas (13.52), fue descalificada en la final, pero se recuperó con un excelente 59.16 en 400 vallas y título en posta larga.
Escudero, López, Gennari y Armada también se consagraron
Martina Escudero ganó por quinta vez los 800 metros con 2:08.62. En salto en alto, Nayla López fue campeona con 1.66, y en triple salto, Luciana Gennari con 12.27, seguida por Macció con 12.06.
Ailén Armada se llevó el título en disco con 48.79, alcanzando 17 títulos nacionales (9 en bala y 8 en disco), aunque esta vez debió luchar ante una firme Candela Ratibel (47.86).
Récords de Campeonato en esta edición
- 100 m varones: 10.21 Tomás Villegas
- Martillo varones: 77.10 Joaquín Gómez
- Posta 4×400 varones: 3:12.75 (FAM)
- 100 m damas: 11.54 Florencia Lamboglia
- 1.500 m damas: 4:14.56 Micaela Levaggi
- 100 vallas damas: 13.52 Helen Bernard Stilling