En este momento estás viendo Básquet femenino: CAMPEONATO SUDAMERICANO | LA SELECCIÓN ARGENTINA ES EL CAMPEÓN TRAS VENCER A BRASIL EN LA FINAL

Básquet femenino: CAMPEONATO SUDAMERICANO | LA SELECCIÓN ARGENTINA ES EL CAMPEÓN TRAS VENCER A BRASIL EN LA FINAL

Fue victoria por 84 a 76 en el clásico de las Américas. Es el tercer título sudamericano para la Selección Femenina.

(Fuente: CAB) 

Santiago de Chile resultó ser un escenario predestinado para la Selección Femenina. Luego del histórico bronce en los Juegos Panamericanos de 2023, la Mayor alcanzó otro hito para el básquet del país con el título en el Campeonato Sudamericano.

En el último capítulo del torneo, el conjunto dirigido por Gregorio Martínez derrotó a Brasil en el Superclásico de las Américas por 84 a 76. Con este resultado, concluyó su participación con un balance de seis victorias en igual cantidad de partidos. Asimismo, durante el pasaje a la final la delegación aseguró su presencia en la AmeriCup del próximo año, también con Chile como organizador central del evento.

La intensidad de juego fue la característica más notoria que prevaleció en todo el encuentro. Ninguno bajó el ritmo, exigiéndose al máximos de sus capacidades y esfuerzos físicos pero sin comprometer la atención a los detalles estratégicos que podrían darle al rival una ventaja inesperada. La presión defensiva tampoco disminuyó en ningún pasaje del trámite.

Brasil arrancó mucho más efectivo en sus tiros externos con 7/15 aciertos, sólo en la primera mitad. Un aspecto clave que le permitió sacar hasta 14 puntos de diferencia (27-41). Sin embargo, para el regreso de los vestuarios, el conjunto nacional intensificó su ritmo para empezar a construir la ventaja final.

Las goleadoras fueron Amaiquen Siciliano (3/7 en triples) y Melissa Gretter, ambas con 16 unidades. En doble dígito también estuvieron Florencia Chagas (11), Diana Cabrera (10) y Victoria Gauna (10).

La reciente adquisición incrementa los palmares argentino, que ahora ya acumula 26 medallas sudamericanas: 3 de oro, 16/ plateadas y 7 de bronce. Las últimas tres sin descanso ni interrupciones. 

ESTADÍSTICAS 
 
#
Jugadores
MIN
PTS
TC
2PT TC
3PT TC
TL
OREB
DREB
REB
AST
FP
PER
ROB
TAP
+/-
EFC
3
Julieta Mungo
15:26
7
3/3
(100%)
2/2
(100%)
1/1
(100%)
0/0
(0%)
1
2
3
0
1
2
0
0
8
8
4
Amaiquen Siciliano
21:53
16
5/11
(45.5%)
2/4
(50%)
3/7
(42.9%)
3/4
(75%)
0
1
1
3
3
0
2
0
1
15
5
Flor Martinez
03:34
0
0/0
(0%)
0/0
(0%)
0/0
(0%)
0/0
(0%)
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
7
Diana Cabrera
31:41
10
4/7
(57.1%)
4/7
(57.1%)
0/0
(0%)
2/2
(100%)
2
3
5
0
2
1
2
0
19
13
10
Agostina Burani *
27:59
7
3/7
(42.9%)
3/4
(75%)
0/3
(0%)
1/3
(33.3%)
6
3
9
2
1
2
0
0
7
10
11
Melisa Gretter *
27:41
16
6/21
(28.6%)
4/10
(40%)
2/11
(18.2%)
2/2
(100%)
0
4
4
6
3
1
2
0
1
12
12
Gisel Botta
No jugó
 
13
Candela Gentinetta
00:59
0
0/0
(0%)
0/0
(0%)
0/0
(0%)
0/0
(0%)
0
0
0
1
0
0
0
0
-2
1
14
Florencia Chagas *
29:58
11
3/6
(50%)
1/2
(50%)
2/4
(50%)
3/5
(60%)
0
4
4
3
4
2
3
0
9
14
19
Delfina Saravia
No jugó
 
20
Macarena D’urso *
23:43
7
2/7
(28.6%)
1/3
(33.3%)
1/4
(25%)
2/2
(100%)
1
3
4
0
3
3
1
0
4
4
23
Victoria Gauna *
17:05
10
3/5
(60%)
2/2
(100%)
1/3
(33.3%)
3/3
(100%)
1
0
1
0
1
0
0
0
-7
9
Team/Coaches
 
 
 
 
 
 
3
3
6
 
0
0
 
 
 
86
TOTAL
200
84
29/67
(43.3%)
19/34
(55.9%)
10/33
(30.3%)
16/21
(76.2%)
14
23
37
15
18
11
10
0
 
86
* Titulares
 
En la cancha
 
Entrenador
Gregorio Martinez
Asistente(s)
Gonzalo Perez, Rocio Perez