Comité Olímpico Internacional: APOYO PARA EL LANZAMIENTO DE UNA PLATAFORMA DE SOSTENIBILIDAD

ASOCIACIÓN MUNDIAL DE FEDERACIONES DEPORTIVAS INTERNACIONALES PROPICIÓ LA INICIATIVA (Fuente: Comité Olímpico Argentino)  La Asociación Mundial de Federaciones Deportivas Internacionales (GAISF; anteriormente SportAccord), con el apoyo del Comité Olímpico Internacional (COI), lanzó www.sustainability.sport, una página web dedicada a cuestiones de sostenibilidad como el cambio climático, la desigualdad económica y la injusticia social. El sitio fue creado para ayudar a promover los objetivos de sostenibilidad en el deporte, proporcionando una herramienta gratuita en la que se pueden agrupar los recursos de sostenibilidad de toda la comunidad deportiva en una plataforma especializada. El contenido, que se actualizará periódicamente, abarca desde…

Continuar leyendoComité Olímpico Internacional: APOYO PARA EL LANZAMIENTO DE UNA PLATAFORMA DE SOSTENIBILIDAD

Atletismo: INÉS MACADAM Y UNA EXPERIENCIA EN ESTADOS UNIDOS

PARTICIPÓ EN BA2018  (Fuente: The Fartlek; publicada en CADA) Inés Macadam es una de las niñas prodigio del atletismo argentino. Con 19 años y después de haberse rozado con experiencias sudamericanas y olímpicas (Juegos de la Juventud), desde hace un tiempo decidió aprender y probarse en la máquina más aceitada de la formación atlética, la experiencia norteamericana. Oriunda de General Galarza, Entre Ríos, esta corredora de cross y pista hoy vive y estudia en Ohio, en la Universidad de Tiffin. Hasta la pandemia, realizó una temporada indoor con estas mejores marcas:…

Continuar leyendoAtletismo: INÉS MACADAM Y UNA EXPERIENCIA EN ESTADOS UNIDOS

Handball masculino: CINCUENTENARIO DEL PRIMER TORNEO ARGENTINO

Un viaje al primer Torneo Argentino, medio siglo atrás (Fuente: Confederación Argentina de Handball)  Entre el 11 y el 12 de julio de 1970 se realizó en Montecarlo, Misiones, la primera competencia federal. Los detalles de un evento que prologó el devenir del handball argentino extendido hacia los cuatro puntos cardinales del país. La realidad del balonmano nacional en 1970 era sustancialmente distinta de la actual. Por entonces la Federación Argentina de Handball (pasaría a denominarse Confederación recién en 1986) afiliaba en forma directa a no más de 20 clubes de la…

Continuar leyendoHandball masculino: CINCUENTENARIO DEL PRIMER TORNEO ARGENTINO

Juegos Olímpicos Tokio 2021: NUEVAS FECHAS CONFIRMADAS PARA LA TREGUA OLÍMPICA

APROBADO POR LA ONU (Fuente: Comité Olímpico Argentino) La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó un cambio en el período de observación de la Tregua Olímpica para reflejar la postergación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Titulada “Construir un mundo pacífico y mejor a través del deporte y el espíritu olímpico”, la Tregua Olímpica ahora se observará desde el 16 de julio de 2021 hasta el 12 de septiembre de 2021. Esto es siete días antes de que comiencen los Juegos Olímpicos, y siete días después de que…

Continuar leyendoJuegos Olímpicos Tokio 2021: NUEVAS FECHAS CONFIRMADAS PARA LA TREGUA OLÍMPICA

Atletismo: BRUNETTO, PRIMERA MEDALLA OLÍMPICA DE LA HISTORIA

NOVENTA Y SEIS AÑOS ATRÁS  (Fuente: CADA; foto: Revista "El Gráfico") Un 12 de julio como hoy hace 96 años, en los Juegos Olímpicos de París 1924, Luis Brunetto, con apenas 23 años, alcanzó los 15,425 metros en salto triple, se quedó con el segundo lugar de la prueba y le dio a Argentina la primera medalla olímpica de su historia. Brunetto nació en Rosario el 27 de enero de 1901 y se formó en el Club Atlético Provincial. Hoy la pista del Estadio Jorge Newbery lleva su nombre y también…

Continuar leyendoAtletismo: BRUNETTO, PRIMERA MEDALLA OLÍMPICA DE LA HISTORIA

Atletismo: NOELIA MARTÍNEZ RETORNÓ A LAS PISTAS

CÓRDOBA ES LA RESIDENCIA DE LA ATLETA NACIONAL  (Fuente: CADA)  Aunque la situación en nuestro país, y especialmente en el área metropolitana, es muy delicada, poco a poco -en distintos lugares- algunos atletas pueden volver a las prácticas. Ese es el caso de los atletas cordobeses como la destacada velocista Noelia Martínez. En la última temporada, Martínez había logrado sus mejores marcas personales de 200 metros (23s84, sexta de la lista nacional permanente) y 400 metros (52s.86 durante el torneo Orlando Guaita, segunda de la lista all-time). Fue semifinalista de…

Continuar leyendoAtletismo: NOELIA MARTÍNEZ RETORNÓ A LAS PISTAS

Clubes: RACING CLUB Y EL PREDIO DE ESTEBAN ECHEVERRÍA

CENTRO DEPORTIVO DE LA INSTITUCIÓN DE AVELLANEDA  (Fuente: sitio web "Racing del Alma")  Racing es un club que empezó a crecer a pasos agigantados desde que dejó de ser gerenciado hace más de una década. El gigante dormido, que sufrió pésimas dirigencias políticas, poco a poco vio como volvía a salir el sol: no solo dentro de la cancha, sino también, fuera del verde césped. La buena nueva es que Racing oficialmente puede disponer de su predio en Ezeiza. "Es un logro muy importante que marca un antes y un después para…

Continuar leyendoClubes: RACING CLUB Y EL PREDIO DE ESTEBAN ECHEVERRÍA

Notas: LA ARENA Y UNA PELOTA, EL ESTILO DE VIDA DE ANA GALLAY

REFERENTE DEL BEACH VOLEY ARGENTINO  (Gentileza: programa de radio "Deportivamente"; informe: Fabian Simon para "Deporte Argentino Plus"; fotos Instagram: @anita_amg)  En la edición N° 16 del programa de radio "Deportivamente, emitida el día Domingo 21 de Junio de 2020 por MG Radio, la invitada fue Ana Gallay, representante y figura del Beach Voley argentino. En el programa radial hicieron un repaso sobre sus grandes momentos en el deporte y de como transita este momento de cuarentena/aislamiento.    -¿Cómo fue la vuelta a los entrenamientos en las playas de La Perla?…

Continuar leyendoNotas: LA ARENA Y UNA PELOTA, EL ESTILO DE VIDA DE ANA GALLAY

Notas: «UN TORNEO QUE ME MARCÓ FUE TORONTO 2015» DECLARÓ CAMILA ARREGUI DE NADO SINCRONIZADO

SINCRONIZACIÓN, DANZA Y NATACIÓN EN UN MISMO DEPORTE (Gentileza: programa de radio "Deportivamente"; informe: Fabian Simon para "Deporte Argentino Plus"; fotos Instagram: @camiarregui, Martin Waichman Photo)  En la edición N° 14 del programa de radio "Deportivamente", emitido el Domingo 7 de Junio de 2020 por MG Radio, la invitada fue Camila Arregui, representante argentina en la disciplina olímpica Nado Sincronizado. Una entrevista en donde se habló de sus comienzos, sus participaciones en certámenes internacionales y desarrollo del deporte.    -¿Cómo llevas a cabo tus entrenamientos en este tiempo? “Es difícil…

Continuar leyendoNotas: «UN TORNEO QUE ME MARCÓ FUE TORONTO 2015» DECLARÓ CAMILA ARREGUI DE NADO SINCRONIZADO

Notas: LA PALABRA DE FLORENCIA MORENO EN SU BÚSQUEDA DE TOKIO 2021

DESTACADA DEPORTISTA NACIONAL DE TENIS ADAPTADO  (Gentileza programa de radio "Deportivamente"; informe: Patricio Pudenti Pasini; fotos: redes sociales de la deportista)  En la emisión 15 del programa de radio "Deportivamente" emitido el día domingo 14 de Junio de 2020 por MG Radio, fue entrevistada la tenista adaptada Florencia Moreno que espera su clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.   Florencia Moreno descubrió el deporte "de grande", y rápidamente se consolidó como la mejor argentina y muy destacada a nivel mundial. “Empecé a jugar de casualidad” contó y consecuentemente…

Continuar leyendoNotas: LA PALABRA DE FLORENCIA MORENO EN SU BÚSQUEDA DE TOKIO 2021