Yachting/Vela: “A TOKIO NO VOY A IR DE PASEO” SOSTUVO FRANCISCO GUARAGNA

"Sé que es difícil ir por una medalla olímpica, pero no es imposible soñar. De los 35 países participantes, 10 son pesos pesados y ya les gané", asegura el velista argentino. (Fuente: Ministerio de Turismo y Deportes) En plena preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio, el velista Francisco “Pancho” Guaragna pasó por el CeNARD para ultimar detalles en su último tramo de la puesta a punto. “Acabo de realizar una muy buena preparación en Buenos Aires de cara al clasificatorio de Portugal, que otorga dos plazas olímpicas y será…

Continuar leyendoYachting/Vela: “A TOKIO NO VOY A IR DE PASEO” SOSTUVO FRANCISCO GUARAGNA

Atletismo: ATLETAS ARGENTINOS Y LOS JJOO DE TOKIO

SON 19 ATLETAS NACIONALES QUE MANTIENEN POSIBILIDADES (Fuente: CADA; foto: Sebastián Lasquera) A la fecha son diecinueve (19) los atletas argentinos que continúan en los registros de la World Athletics, con posibilidades de estar en Tokio, algunos con más posibilidades que otros. Tres (3) de ellos están ya clasificados por haber logrado la marca mínima, Marcela Cristina Gomez,Eulalio Muñoz, y Joaquín Arbe, todos en maratón. Siete (7) se encuentran dentro de la cuota de admisión por su ubicación en el ranking mundial. Belén Caseta y Carolina Lozano en 3000 c/o, Joaquín Gomez en martillo, German Chiaraviglio en garrocha, Maximiliano…

Continuar leyendoAtletismo: ATLETAS ARGENTINOS Y LOS JJOO DE TOKIO

Atletismo: RENZO CREMASCHI, FIGURA MENDOCINA

PUBLICACIÓN  (Fuente: Mendoza.gov.ar y CADA)  Renzo Cremaschi, de 22 años, nació en Godoy Cruz y vive en Las Heras, Mendoza, con su mamá Mariana y su papá Fabricio. Representa a la Universidad Nacional de Cuyo y fue campeón argentino en nueve oportunidades, entre copas nacionales, campeonatos internacionales y juegos universitarios. El destacado atleta tiene récord mendocino en salto en alto en menores, juveniles, Sub-23 y mayores, récord absoluto, con 2 metros, 3 centímetros. Expresó que el deporte ocupa un lugar primordial en su vida, al punto que decidió estudiar la carrera…

Continuar leyendoAtletismo: RENZO CREMASCHI, FIGURA MENDOCINA

Sección «Historias del Deporte»: ARGENTINA CAMPEÓN MUNDIAL DE BÁSQUET 1950

Conocé por qué esta Selección fue campeona mundial. El poder del DT, el staff conformado, una preparación moderna y jugadores que pensaron primero en el equipo. Las características de los 16 y la unión grupal. (Fuente: CABB)  “Recuerdo que Jorge Canavesi, para que nadie se sintiera mal, nos dijo: ‘Al capitán del equipo lo tienen que nombrar ustedes’. Entonces le dio un papelito a cada uno con su nombre, como diciendo ‘vos ya sos capitán; ahora elegí quién te gustaría a vos que lo fuera’. Fue casi unánime, mis compañeros…

Continuar leyendoSección «Historias del Deporte»: ARGENTINA CAMPEÓN MUNDIAL DE BÁSQUET 1950

Ciclismo: FERNANDA YAPURA, DE LA BECA EN SUIZA A FIRMAR UN CONTRATO EN FRANCIA

REPRESENTA A UN EQUIPO PROFESIONAL PERO SU SUEÑO ES "LLEVAR A LA ARGENTINA A LO MÁS ALTO"  (Fuente: Argentina.gob.ar)  Hace cuatro años que Fernanda Yapura cambió los paisajes tranquilos de su Rosario de Lerma natal, por la vorágine de vivir en las principales ciudades de Europa. La ciclista salteña persiguió su sueño y con sólo 18 años aceptó una propuesta de la Unión Ciclista Internacional para ir a vivir a Aigle, Suiza, dónde se encuentra la sede central de la Unión. “Recibí esa invitación gracias a la Federación de Ciclismo…

Continuar leyendoCiclismo: FERNANDA YAPURA, DE LA BECA EN SUIZA A FIRMAR UN CONTRATO EN FRANCIA

Tenis: EMOTIVA REACCIÓN DE VILAS AL VER EL DOCUMENTAL QUE LO RECONOCE COMO Nº1 DEL RÁNKING

El emocionante llanto de Vilas por su lucha para ser reconocido como el 1 del mundo: "¡Qué hijos de p...!" Es una de las escenas destacadas en el documental que se emite por Netflix. Descarga su bronca como nunca se vio (Fuente: Mundo D)  Guillermo Vilas está en la elite del deporte mundial y, por supuesto, en el deporte argentino. El ex tenista fue uno de los más grandes y se magnifica su figura en el documental que se está emitiendo por Netflix y en el que se relata la investigación del periodista Eduardo…

Continuar leyendoTenis: EMOTIVA REACCIÓN DE VILAS AL VER EL DOCUMENTAL QUE LO RECONOCE COMO Nº1 DEL RÁNKING

Handball: CINCUENTA ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA PRIMERA REVISTA ESPECIALIZADA

Un 24 de agosto, pero de 1970, hace cincuenta años, aparecía “Handball”, la primera revista especializada del balonmano argentino. (Fuente: CAH)  Eran épocas en las que nuestro deporte sufría una indiferencia casi absoluta de parte de los medios de prensa masivos y en las que la Federación Argentina carecía de toda estructura de comunicación que pudiese trabajar para modificar ese estado de cosas. La idea fue del entonces Secretario de la entidad, Nicolás Feller, cuya iniciativa fue aprobada por el Congreso realizado en Montecarlo, Misiones, el 11 de julio, mientras…

Continuar leyendoHandball: CINCUENTA ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA PRIMERA REVISTA ESPECIALIZADA

Judo: PAULA PARETO Y LA PANDEMIA COMO ATLETA Y MÉDICA

OLYMPIC CHANNEL REALIZÓ LA ENTREVISTA (Fuente: Comité Olímpico Argentino)  En una entrevista realizada por el Olympic Channel, la campeona olímpica Paula Pareto contó cómo está afrontando esta pandemia como atleta de alto rendimiento y médica. Por la crisis sanitaria que está atravesando el mundo, Pareto combina sus días entre el tatami y el hospital. Durante los más de 100 días de cuarentena obligatoria, la judoca no dejó nunca de entrenarse con el objetivo puesto en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y además es parte del sistema de salud que está enfrentándose a…

Continuar leyendoJudo: PAULA PARETO Y LA PANDEMIA COMO ATLETA Y MÉDICA

Comité Olímpico Internacional: APOYO PARA EL LANZAMIENTO DE UNA PLATAFORMA DE SOSTENIBILIDAD

ASOCIACIÓN MUNDIAL DE FEDERACIONES DEPORTIVAS INTERNACIONALES PROPICIÓ LA INICIATIVA (Fuente: Comité Olímpico Argentino)  La Asociación Mundial de Federaciones Deportivas Internacionales (GAISF; anteriormente SportAccord), con el apoyo del Comité Olímpico Internacional (COI), lanzó www.sustainability.sport, una página web dedicada a cuestiones de sostenibilidad como el cambio climático, la desigualdad económica y la injusticia social. El sitio fue creado para ayudar a promover los objetivos de sostenibilidad en el deporte, proporcionando una herramienta gratuita en la que se pueden agrupar los recursos de sostenibilidad de toda la comunidad deportiva en una plataforma especializada. El contenido, que se actualizará periódicamente, abarca desde…

Continuar leyendoComité Olímpico Internacional: APOYO PARA EL LANZAMIENTO DE UNA PLATAFORMA DE SOSTENIBILIDAD

Atletismo: INÉS MACADAM Y UNA EXPERIENCIA EN ESTADOS UNIDOS

PARTICIPÓ EN BA2018  (Fuente: The Fartlek; publicada en CADA) Inés Macadam es una de las niñas prodigio del atletismo argentino. Con 19 años y después de haberse rozado con experiencias sudamericanas y olímpicas (Juegos de la Juventud), desde hace un tiempo decidió aprender y probarse en la máquina más aceitada de la formación atlética, la experiencia norteamericana. Oriunda de General Galarza, Entre Ríos, esta corredora de cross y pista hoy vive y estudia en Ohio, en la Universidad de Tiffin. Hasta la pandemia, realizó una temporada indoor con estas mejores marcas:…

Continuar leyendoAtletismo: INÉS MACADAM Y UNA EXPERIENCIA EN ESTADOS UNIDOS