HISTÓRICO MARCADOR DE LOS ALBICELESTES SOBRE LOS VERDEAMARELHOS
(Por Alejandro W Molezzi para «Deporte Argentino Plus»)
En la mejor demostración futbolística de los últimos tiempos, la Selección Argentina de fútbol goleó a su similar de Brasil por 4 a 1 en el Estadio Monumental de la Ciudad de Buenos Aires, encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo 2026 a disputarse en Estados Unidos, Canadá y México.
Además, hay que señalar que los actuales campeones del Mundo (Qatar 2022) y Bicampeones de América (Brasil 2021 y Estados Unidos 2024) comenzaron el partido frente al Scratch brasileño habiendo clasificado a la cita mundial debido a la igualdad producida por los Seleccionados de Bolivia y Uruguay en la altura de La Paz; con ese resultado Argentina había conseguido ya la clasificación.
En la previa del clásico sudamericano, se podía sentir una fiesta porque los simpatizantes así lo expresaban en cada comentario y gesto a medida que se acercaban al estadio e iban colmando las instalaciones.
El inicio del partido mostró a los argentinos con un claro dominio de la pelota en todos los sectores del campo de juego y justamente ese manejo trajo como consecuencia la primera acción frente al arco y ahí Julián Álvarez abrió el marcador a los 4′ en una maniobra comenzada por Rodrigo De Paul en la que intervinieron Nicolás Tagliafico y Thiago Almada.
El toqueteo del balón y la precisión para hacerlo se fue acentuando por parte de los locales y así fue que en una grandísima jugada de conjunto con 33 toques/pases realizados, un centro de Nahuel Molina desde la derecha encontró a Enzo Fernández que definió sobre la salida del arquero rival y puso el 2 a 0 parcial para el delirio del público nacional.
Nada hacía preveer cambios en la supremacía «argenta» del juego, sin embargo en el minuto 25 un fallido movimiento en la salida defensiva de Cristian Romero fue bien aprovechada por el brasileño Matheus Cunha quien remató al arco entrando al área y logró el descuento en el tanteador: 2 a 1.
Sólo unos minutos le llevó a los locales el poder retomar el ritmo que tenían hasta ese momento. Sobre los 36′ un pelotazo «asistencia» de Enzo Fernández al área para que Alexis Mac Allister con un toque de categoría se anticipó a la intervención del arquero rival y estableció el 3 a 1, resultado con el que se fueron al entretiempo.
Tres cambios en los visitantes en el inicio de la segunda etapa pero no fueron suficientes para equilibrar el juego en el partido. Ya a los 48′ fue Julián Álvarez quien exigió la salvada del arquero brasileño por arriba del travesaño y a los 60′ otra vez Álvarez -esta vez de cabeza- estuvo cerca de aumentar.
Una veloz subida de Tagliafico por izquierda a los 71′ continuó con un centro al área que nadie alcanzó a conectar y encontró en el sector derecho a Giuliano Simeone quien impactó a la pelota con un derechazo fortísimo y la metió en la parte alta del arco para sellar el 4 a 1 definitivo.
Los cambios en ambos conjuntos no modificaron el desarrollo del mismo y Argentina siguió dominando el juego. Hubo nuevas posibilidades de aumentar el tanteador como el remate de Paredes desde afuera del área a los 80′ y otras chances que no se concretaron. El pitazo final dio lugar a los fuegos artificiales y saludo de los albicelestes que fueron despedidos por aplausos, cantos y saludos de todo el público local que disfrutó de un espectáculo único e histórico.
En la próxima doble fecha (junio) por las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Argentina jugará frente a Chile como visitante y Colombia como local.
SÍNTESIS
ARGENTINA: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Thiago Almada, Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Ingresaron: ST 23′ Giuliano Simeone por Almada; ST 30′ Facundo Medina por Tagliafico, Nicolás Paz por Mac Allister; ST 37′ Exequiel Palacios por Paredes, Ángel Correa por De Paul.
Suplentes: Walter Benítez, Gerónimo Rulli, Juan Foyth, Leonardo Balerdi, Germán Pezzella, Benjamín Domínguez, Máximo Perrone.
BRASIL: Bento; Wesley, Marquinhos, Murillo, Guilherme Arana; André, Joelinton; Raphinha, Matheus Cunha, Rodrygo; Vinicius. DT: Dorival Junior.
Ingresaron: inicio ST Leo Ortiz por Murillo, Joao Gomes por Joelinton, Endrick por Rodrygo; ST 23′ Savinho por Cunha; ST 38′ Ederson por André.
Suplentes: Weverton, Lucas Perri, Vanderson, Beraldo, Joao Pedro, Alex Sandro.
GOLES
Primer Tiempo: 4′ Julián Álvarez (Argentina): 12′ Enzo Fernández(Argentina); 26′ Matheus Cunha (Brasil); 36′ Alexis Mac Allister (Argentina).
Segundo Tiempo: 26′ Giuliano Simeone (Argentina).
Árbitro: Andrés José Rojas Noguera (Colombia).
Tarjetas: amarilla PT 14′ Murillo (Brasil), PT 39′ Raphinha (Brasil) y Tagliafico (Argentina); 40′ Almada (Argentina), ST 24′ Otamendi (Argentina), ST 25′ André (Brasil); ST 29′ Paredes -durante el partido se señaló a De Paul pero luego fue rectificada la información- (Argentina), ST 33′ Ortiz (Brasil), ST 41′ Endrick (Brasil), 45′ Fernández (Argentina).
Cancha: Estadio Monumental (Ciudad de Buenos Aires).
Fecha 14 Eliminatorias Sudamericanas, martes 25/3/2025 (despejado, templado).