En este momento estás viendo Juegos ASU 2025: HANDBALL FEMENINO | LA GARRITA SE QUEDÓ CON LA MEDALLA PLATEADA

Juegos ASU 2025: HANDBALL FEMENINO | LA GARRITA SE QUEDÓ CON LA MEDALLA PLATEADA

La Selección conducida por Martín Duhau cayó con Brasil 19:22 tras un mal primer tiempo y una mejoría en el segundo que igualmente no fue suficiente para recuperar la distancia. Paraguay, que derrotó a Uruguay, completó el podio.

(Fuente: CAH; cronista: Rodrigo Alzugaray; fotos: Coscabal/Federico Pancaldi) 

Punto final para la participación de las Juniors en la 2° edición de los Juegos Panamericanos Asunción 2025, colgándose la medalla plateada tras caer con Brasil en la final el torneo. La Selección llegaba al duelo ante las brasileras tras superar a Paraguay 23:17 en semifinales.

La Garrita no pudo repetir la regularidad mostrada en el encuentro ante las brasileras en el final de la fase de grupos, cayendo en la definición de la medalla dorada en un encuentro que fue de menor a mayor. En el duelo que definió el bronce, Paraguay venció a Uruguay 20:18.

Mora Carballo, con 6 goles, fue la máxima anotadora de una Selección Junior que tras un inicio igualado, no pudo sostener el ritmo de las brasileras que estuvieron muy efectivas en ataque sacando una gran diferencia en el primer tiempo. Tras el 8:15, Argentina mejoró en todas las fases de juego teniendo a Lola Nuñez como gran figura en el arco -11 atajadas en un 46%- , pero no le alcanzó para recortar la ventaja.

Camino a la presea plateada, La Garrita debutó en el Grupo A con triunfos contundentes ante Cuba 47:20 y México 32:14 y cayó frente a Brasil 18:21. Tras avanzar a semifinales como segundo de su zona, venció a Paraguay 23:17 y hoy perdió nuevamente con Brasil 19:22.

En el arranque, un buen movimiento en el posicional para el lanzamiento claro desde el extremo de Valentina Stanich hizo pensar en un positivo inicio de las Juniors en el partido pese a no terminar en gol. Sin embargo, como le había pasado en los dos partidos anteriores, ante Brasil en el tercer encuentro del Grupo A y en la semifinal frente a Paraguay, el ataque fue de mayor a menor tras dos goles iniciales firmados por Molina y Sofia Gull.

Tras el 2 iguales parcial, Brasil paso a dominar las acciones haciendo daño desde los lanzamientos externos de Raquel Ladeia -goleadora del partido con 7 tantos- y gracias a un buen trabajo en el arco de Sophie Kieling. Por el lado argentino, crecimiento de las pérdidas y malas decisiones en ataque pese a un rápido time out pedido por Duhau que derivaron en siete minutos sin gol y la máxima distancia en el tablero para las brasileras, 4:11 en 17 minutos.

El ingreso al arco de Lola Nuñez y de Isabella Patrone a la primera línea, sumado al movimiento de Carballo al lateral izquierdo, le propicio una buena energía a La Garrita que pese a no descontar la diferencia, le dificultó un poco más las cosas para sumar a Brasil y principalmente mejoró levemente en ataque para al menos mantenerse gol a gol en la última etapa del primer tiempo que finalizó 8:15.

Un gol de Brasil en el inicio del complemento estiró a ocho lo que sería la máxima en todo el partido, situación que llevaría a Duhau perdido por perdido a arriesgar con variantes extremas para revertir la historia. Y la principal fue la de comenzar a jugar con siete jugadoras, apostando a que una mejoría en el ataque generé un cambio de energía.

Y así fue, porque las Juniors de la mano del buen juego de Patrone, los goles de Carballo y las atajadas de Nuñez comenzaron a descontar la diferencia. Brasil fue el que comenzó a sumar algunas pérdidas y fallar lanzamientos, incluso desde los 7mts, Argentina mejoró también en defensa y se mostró decidido para atacar los espacios, en ese aspecto fue Molina la que hizo daño para con un gol y un penal sacado que Patrone cambió por gol recortar la distancia a dos, 17:19, a un poco más de diez del final.

Aunque en el mejor momento argentino, Brasil contó con una atajada clave de una de sus figuras en el torneo la arquera Kieling sobre justamente Patrone, que marcaría un antes y un después. Porque si bien las Juniors no bajaron los brazos, las brasileras reaccionaron y con los goles de Ladeia volvió a estirar distancia a cinco. Un par de goles de Kiara Manzo y Kruk volvieron a generar expectativa con el 19:22, pero un sinfín de pérdidas por ambos lados en los últimos minutos atentó con que algo cambié y Brasil se quedó la dorada.

Formación inicial: Florencia Carrasco, Valentina Stanich, Helena Molina, Miranda Kruk, Sofia Gull, Mora Carballo y Zoe Oriolo.

Argentina (19:22 vs. Brasil): Mora Carballo (6), Isabella Patrone (5), Helena Molina (3), Miranda Kruk (2), Sofia Gull (2), Kiara Manzo (1), Catalina Losarcos, Valentina Stanich, Zoe Oriolo, Mailen Sokalksi, Mara Lopez, Delfina Arzola, Lola Nuñez y Florencia Carrasco.

 

RESUMEN DEL TORNEO