TAMBIÉN PARTICIPARON GALO VILLAVICENCIO, VALENTINA ÁLAMO Y TOMÁS QUINTEROS
(Fuente: COA)
Galo Villavicencio perdió por waza-ari ante el mexicano Eduardo Sagastegui, en el combate por la medalla de bronce de la categoría hasta 60 kilos masculino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, cuyas competencias se realizaron en el Centro de Entrenamiento Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo. En tanto, Valentina Álamo no pudo competir por las medallas al perder sus dos combates en la categoría hasta 52 kilos femenino.
El formoseño Villavicencio cayó en su primera presentación, por ippon, en cuartos, ante el estadounidense Christopher Velazco, pero se tomó revancha y en el repechaje supeó, también por ippon, al guatemalteco Ángel Hernández, lo que le abrió el camino a luchar por el bronce ante Sagastegui.
Al perder dos combates, la cordobesa Álamo quedó fuera de la lucha por medallas. En cuartos de final perdió por ippon ante la venezolana Leomaris Ruiz, y en el repechaje fue superada de la misma forma por la colombiana Wendy Golu.
Alem Amado Yuma fue el encargado de conseguir la primera medalla para el judo argentino en el torneo. En el combate para subir o no al podio de la categoría hasta 81 kilos le ganó por ippon al peruano Benjamín Galarreta.
El platense Yuma, en su camino para llegar a ser medallista, superó por yuko al venezolano Luis Pariche, en cuartos de final, y cayó también por yuko ante el canadiense Arthur Karpukov.
Yuma, representante de Estudiantes de La Plata, venía de coronarse campeón en la Copa Panamericana Junior Sub-21, que se realizó hace dos meses en Santo Domingo.
Al podio subieron, además, el brasilero Luan Almeida (oro), el canadiense Arthur Karpukov (plata) y el venezolano Luis Pariche (bronce).
Tomás Quinteros cayó ante el venezolano Samuel Corzo, por ippon, en el combate por la categoría de hasta 90 kilos, en el que estaba en juego la medalla de bronce, en la penúltima jornada del judo .
El pampeano Quinteros había iniciado su participación en Asu2025 con una victoria por ippon ante el colombiano John Caicedo, pero en semifinales perdió con el brasilero Jesse Barbosa, también por ippon, y de esa manera llegó al combate que le hubiese permitido subir al tercer escalón del podio.