RUTINA TÉCNICA DE DUETOS LIBRE
(Fuente: COA)
Las argentinas María Carasatorre y Tiziana Bonucci ocuparon el octavo puesto en la rutina técnica de la competencia de duetos libre, en el inicio de las competencias de natación artística de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se realizan en el Centro Acuático Olímpico ubicado en el predio que el Comité Olímpico Paraguayo tiene en Luque.
Carasatorre-Bonucci tuvieron una puntuación de 221.6225 (91.9000 en impresión artística y 129.7225 en elementos), ubicándose detrás de las representantes de México, Canadá, Estados Unidos, Chile, Brasil, Colombia y Perú.
La rutina técnica de un dueto consta de una serie de movimientos obligatorios que deben realizarse dentro de un tiempo límite, con énfasis en la técnica y la precisión. Las rutinas técnicas son evaluadas por jueces en base a la dificultad, ejecución, y sincronización de los elementos obligatorios, además de la impresión artística.
Dos días después las argentinas María Carasatorre y Tiziana Bonucci se ubicaron sextas en la prueba de duetos, rutina libre, de la natación artística. La actuación de las chicas argentinas fue más que meritoria.
Carasatorre-Bonucci tuvieron una puntuación de 189.1550 (95.5000 en impresión artística y 93.6550 en elementos, sin penalizaciones), ubicándose detrás de las representantes de México (oro, 240.3692), Estados Unidos (plata, 234.8670), Canadá (bronce, 234.3188), Chile y Perú.
La rutina libre de un dueto en natación artística es una actuación coreografiada de tres minutos de duración que permite a las nadadoras expresar su creatividad y habilidad artística a través de movimientos innovadores, sin tener que realizar obligatoriamente todos los elementos técnicos específicos de la rutina técnica. Si bien la coordinación es clave, no es necesario que los movimientos sean idénticos y simultáneos al 100%; el objetivo es la sincronización artística y la ejecución de movimientos complejos como acrobacias y figuras. Los jueces evalúan la dificultad, la ejecución de los movimientos, la impresión artística (coreografía, musicalidad y presentación) y la sincronización de los integrantes del dúo.