PRIMERA EDICIÓN NOCTURNA DE LA PRUEBA DE PISTA
(Fuente: CADA)
El atletismo misionero vivió una jornada histórica con la primera edición nocturna del Provincial de 10.000 metros en pista, celebrada en la pista Eric Barney del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (Cepard). Bajo un clima ideal y la luz de la luna, Agustín Da Silva se consagró campeón con un tiempo de 31:36.1, quedando cerca del récord provincial y consolidando su dominio en el fondo argentino.
La competencia, organizada por la Federación Misionera de Atletismo y el Ministerio de Deportes, reunió a 45 atletas en distintas categorías, ofreciendo un espectáculo de alto nivel.
Posición | Atleta | Tiempo | Ciudad |
---|---|---|---|
🥇 1° | Agustín Da Silva | 31:36.1 | Oberá |
🥈 2° | Edgardo Franco | 34:08.2 | Azara |
🥉 3° | Víctor Rodríguez | 36:06.0 | Posadas |
4° | Darío Piñeyro | 36:35.2 | Oberá |
La prueba no solo destacó por su alto nivel de competencia, sino también por su carácter inclusivo. Atletas de diversas edades, desde la categoría Sub-20 hasta mayores de 65 años, participaron en esta histórica edición.
Los ganadores de cada categoría recibieron medallas, mientras que los tres primeros puestos de la general fueron premiados con copas y reconocimientos especiales. Como incentivo adicional, los campeones absolutos en ambas ramas aseguraron su inscripción gratuita para la Misiones Trail de la Selva 2025.
Uno de los aspectos más destacados del evento fue su realización en horario nocturno, lo que permitió a los corredores evitar el calor extremo del día y desplegar todo su potencial en condiciones óptimas.
“Estoy entusiasmado de arrancar el año con este gran evento. Vengo acumulando kilómetros y disfrutando del proceso, por lo que estoy orgulloso de lo que viene”
— Agustín Da Silva, múltiple campeón nacional
El Provincial de 10.000 metros nocturno no solo marcó un hito en la organización de eventos en la provincia, sino que también evidenció el crecimiento del atletismo local. La exitosa convocatoria y el alto nivel de competencia auguran futuras ediciones aún más grandes, consolidando a Misiones como una sede clave para el fondo argentino.