MISMO LUGAR DONDE PARALELAMENTE SE REALIZÓ EL CAMPEONATO METROPOLITANO U18
(Fuente: CADA)
En una jornada marcada por el alto nivel y las nuevas promesas del atletismo, el récordman argentino y semifinalista olímpico Elián Larregina fue el gran protagonista del torneo celebrado el sábado 3 de mayo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), coincidiendo con el inicio del Campeonato Metropolitano U18, organizado por la FAM.
Larregina se consolida con uno de sus mejores registros locales
Tras obtener sendos subcampeonatos en el reciente Sudamericano de Mar del Plata, tanto en los 400 metros individuales como en el relevo, Larregina continúa afinando su forma física. Esta vez, registró un tiempo de 46.32 segundos, una de sus mejores marcas en suelo argentino, confirmando su vigencia y proyección internacional.
Lo escoltaron el chubutense Agustín Coronel con 47.65 y Tomás Mirón con 47.71, mientras que Máximo Peratz finalizó cuarto con 48.73.
Otras actuaciones destacadas en el Cenard
El torneo también fue escenario de grandes rendimientos en diversas disciplinas tanto masculinas como femeninas. A continuación, algunos de los vencedores más destacados en las pruebas abiertas:
Resultados varones – pruebas abiertas
Prueba | Ganador | Marca |
---|---|---|
100 metros | Juan Sagasta | 10.77 (viento +2.0 m/s) |
10.000 metros | Hernán Granja | 31:59.22 |
Salto con garrocha | Félix Oruezabala | 4,20 m |
Resultados damas – pruebas abiertas
Prueba | Ganadora | Marca |
---|---|---|
100 metros | Paz Francucci (15 años) | 12.18 (viento +0.4 m/s) |
400 metros | Camila Correa | 58.12 |
1.500 metros | Zoé Gorsky | 4:33.22 |
Renata Dolhare | 4:33.98 (2ª) | |
10.000 metros | Evelyn Guzmán | — |
100 c/vallas | Violeta Aranda | 15.17 |
Salto con garrocha | Camila Ponsernau | 3.10 m |
Jóvenes talentos brillan en el Metropolitano U18
La jornada también fue clave para la proyección de futuras figuras del atletismo nacional. En el inicio del Metropolitano U18, estos fueron algunos de los campeones más destacados:
Resultados varones – Metropolitano U18
Prueba | Campeón | Marca |
---|---|---|
100 metros | Santino Ravignani | 11.21 |
400 metros | Iván Maidana | 49.89 |
1.500 metros | Julio Ledesma | 4:05.16 |
110 m con vallas | Sancho Ingouville | 14.56 |
Martillo | Lucas Aquino | 54.52 |
Resultados damas – Metropolitano U18
Prueba | Campeona | Marca |
---|---|---|
100 m / Salto largo | Lamiral | 12.80 / 5.52 |
400 metros | Malena Mirón | 59.40 |
100 m c/vallas | Elvira Gallino | 15.45 |
Martillo | Priscila Nieva | 48.76 |
El Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) volvió a ser el epicentro del atletismo argentino el domingo 4 de mayo, con una jornada organizada por la FAM en paralelo al Campeonato Metropolitano U18, donde se destacaron dos nombres propios: Zoé Gorski, de tan solo 15 años, y Tomás Mirón, consolidado entre los mejores mediofondistas del país.
Gorski impresiona con victoria en los 3.000 metros
La juvenil Zoé Gorski continúa construyendo una temporada notable. Tras ganar el día anterior los 1.500 metros, esta vez se impuso en los 3.000 metros llanos con un tiempo de 9:53.90, demostrando una madurez competitiva inusual para su edad y consolidándose como una de las grandes promesas del mediofondo argentino.
Tomás Mirón domina los 800 con marca destacada
En la rama masculina, Tomás Mirón fue una de las figuras del día al vencer en los 800 metros con un sólido 1:50.99, mostrando potencia y buen cierre en una prueba táctica que reunió a varios especialistas del país.
Más ganadores en pruebas abiertas
El evento también incluyó pruebas de velocidad con destacados desempeños:
Resultados destacados
Prueba | Categoría | Ganador/a | Marca |
---|---|---|---|
3.000 m llanos | Femenina | Zoé Gorski | 9:53.90 |
800 m llanos | Masculina | Tomás Mirón | 1:50.99 |
200 m llanos | Masculina | Juan Cámera | 22.43 |
200 m llanos | Femenina | Paz Francucci (15 años) | 25.47 |
Una jornada que combinó juventud y alto rendimiento
Entre talentos en ascenso y figuras consolidadas, el Cenard volvió a ser plataforma para registros destacados. Atletas como Gorski y Mirón dan cuenta del presente y futuro del atletismo argentino, en una jornada donde la proyección juvenil y el rendimiento de elite se cruzaron de forma perfecta.