En este momento estás viendo Fútbol masculino: MUNDIAL SUB 20 | ARGENTINA DEBUTÓ CON TRIUNFO FRENTE A CUBA

Fútbol masculino: MUNDIAL SUB 20 | ARGENTINA DEBUTÓ CON TRIUNFO FRENTE A CUBA

El equipo de Placente se quedó con un hombre menos a los 10 minutos, cuando ya ganaba 1-0. De ahí en más, se hizo un desgaste considerable. 

(Producción «Deporte Argentino Plus»; fuente: Página 12; foto Getty Images) 

Argentina venció 3-1 a Cuba en un debut mucho más trabajado de lo esperado en el Mundial Sub 20 de Chile. El equipo de Diego Placente sufrió una expulsión a los diez minutos y terminó haciendo un gran desgaste en el que se suponía como el partido más accesible del grupo. La segunda cita será el miércoles ante Australia, que se presentó con derrota 0-1 ante Italia. Contra los europeos, en tanto, se jugará el sábado 4.

Los goles albicelestes fueron convertidos por Alejo Sarco (Bayer Leverkusen) a los 3 y 41 minutos, tras asistencias de Maher Carrizo (Vélez) y Dylan Gorosito (Boca) respectivamente, y el ingresado Ian Subiabre (River) a los 90 gracias a una gran jugada de Tomás Pérez (Porto). Por Cuba, el descuento llegó a través de un centro de córner, capitalizado por el capitán Karel Pérez al final del primer tiempo. 

La gran curiosidad de la noche de Valparaíso se la llevó la tarjeta roja recibida por Santiago Fernández (Talleres) a los 10 minutos, correspondida a su vez por la «tarjeta verde» que Placente le mostró al cuarto árbitro para que revisen la decisión. Vale recordar que la FIFA está probando en este Mundial un sistema por el cual permiten a los entrenadores dos chances para revisar jugadas en el VAR.

El DT argentino utilizó las dos tarjetas en la primera parte. Con la roja a Fernández no hubo caso: el central lo bajó al nueve Raballo fuera del área luego de que el equipo quedara muy mal parado tras una pérdida de Milton Delgado (Boca) y el árbitro malayo ni amagó con cambiar su decisión. La segunda «verde» se gastó minutos después cuando el arquero Hodelin derribó a Sarco en la puerta del área, una situación similar al recordado Neuer-Higuaín de Brasil 2014, aunque sin tanta violencia. El juez argumentó que como el uno llegó a tocar la pelota, no hubo infracción. Esta decisión pareció más discutible.

 

Con el hombre de menos, Argentina hizo un serio desgaste para cuidar el resultado, a veces a través de la tenencia de la pelota y otras aguantando los embates no tan peligrosos de los soñadores cubanos. Sobre el final, con todos los cambios realizados y algunas piernas frescas, llegó el 3-1 de la tranquilidad.

SÍNTESIS 

CUBA: (12) Yurdy Hodelin; (2) Elvis Casanova, (4) Camilo Pinillo, (5) Karel Pérez, (8) Leandro Mena; (11) Romario Torres, (14) Maikol Vega, (15) Marcos Campo; (7) Jade Quiñones, (9) Alessio Raballo, (18) Yordan Castañer. D.T.: Pedro Pereira

Suplentes: (1) Yorlan Urgelles, (21) Yurixander Zayas, (3) Ricardo Polo, (6) Diego Catasús, (16) Norlys Chávez, (10) Michael Camejo, (13) Didier Reinoso, (20) Samuel Rodríguez, (17) Aniel Casanova, (19) Enmanuel Torres

ARGENTINA: (1) Santino Barbi; (4) Dylan Gorosito, (2) Tobías Ramírez Cardozo, (6) Juan Manuel Villalba, (14) Santiago Fernández; (8) Valentino Acuña, (5) Milton Delgado, (10) Álvaro Montoro; (7) Maher Carrizo, (9) Alejo Sarco, (19) Santino Andino. D.T.: Diego Placente 

Suplentes: (12) Álvaro Busso, (21) Alain Gómez, (3) Julio César Soler, (13) Valente Pierani, (16) Teo Rodríguez Pagano, (15) Tomás Pérez, (18) Tobías Andrada, (11) Ian Subiabre, (17) Mateo Silvetti, (20) Gianluca Prestianni

 

GOLES: 3′ y 41′ Sarco (A), 49′ (PT) K. Pérez (C); 90′ Subiabre (A). 

Estadio: Elías Figueroa (Valparaíso, Chile). 

Arbitro: Nazmi Nasaruddin (Malasia). 

Cambios: 18′ Rodríguez Pagano por Andino (A); T. Pérez por Montoro (A), 62′ Reinoso por Castañer (C) y Catasus por Vega (C), 65′ Subiabre por Carrizo (A), 75′ S. Rodríguez por Campos (C), 78′ Silvetti por Sarco (A) y Andrada por Acuña (A), 83′ A. Casanova por Quiñónes (C) y E. Torres por Raballo (C). 

Incidencia: tarjeta roja 10′ S. Fernández (A).