En este momento estás viendo Juegos ASU 2025: REMO | MEDALLA DE PLATA EN LA PRUEBA DE CUATRO SIN TIMONEL MASCULINO Y OTRA PARA SANTIAGO MENÍN EN REMOS CORTOS

Juegos ASU 2025: REMO | MEDALLA DE PLATA EN LA PRUEBA DE CUATRO SIN TIMONEL MASCULINO Y OTRA PARA SANTIAGO MENÍN EN REMOS CORTOS

ACTUACIONES DE REPRESENTANTES NACIONALES 

(Fuente: COA) 

Argentina quedó a un paso de lograr medallas en tres de las cinco competencias en las que intervino el domingo 10, en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025: Agustín Annese-Fernando Álvarez, en dos remos sin timonel masculino (M2); Ingrid Marcipar-Catalina Deandrea-Iara Simonitti-Florencia Duarte, en cuatro sin timonel femenino (W4-) y Fernando Álvarez- Agustín Annese-Emilio Battilana-Juan Jijon-Máximo Pacheco-Marcos Rojas-Martín Mansilla-Santino Menin-Guadalupe Lousao, en ocho masculino (M8+). Juan Jijon-Máximo Pacheco terminaron sextos en el doble par remos cortos (M2X), mientras que Elena Cerrudo ganó la final B del par de remos cortos (W1X).

Annese- Álvarez estuvieron cerca de subir al podio en dos remos sin timonel masculino (M2), al terminar cuartos en la final, con un tiempo de 6:49:11, detrás de los chilenos Pedro Labatut-Rodrigo Paz (oro, 6:42:63), los paraguayos Nicolás Villalba-Nicolás Invernizzi (plata, 6:47:99) y los brasileros x (bronce, 6:48:35).

También quedaron cuartas Marcipar-Deandrea-Simonitti-Duarte en la prueba de cuatro sin timonel femenino (W4-), registrando 6:53:37, escoltando a las embarcaciones de Chile (oro, 6:40:52), Paraguay (plata, 6:47:46) y Canada (bronce, 6:48:74).

Otro cuarto puesto consiguió el ocho masculino (M8+) de Álvarez-Annese-Battilana-Jijon-Pacheco-Rojas-Mansilla-Menin-Lousao, con un tiempo de 5:48:99. Al podio subieron los integrantes de los botes de Chile (oro, 5:48:99), Brasil plata, 5:48:99) y Cuba (bronce, 5:48:99).

La dupla Jijon-Pacheco se ubicó sexta en la final del doble par remos cortos (M2X), cronometrando 6:41:41. Las medallas quedaron en poder de los brasileros Joao Batista-Daniel Passold (oro, 6:31:97), los chilenos Martín Arcos-Benito Rosas (plata, 6:33:28) y los mexicanos José Navarro-Roberto Ahumada (bronce, 6:34:71).

Cerrudo ganó la final B en la prueba de un par de remos cortos (W1X), con un tiempo de 8:12:13, mejorando considerablemente sus registros de ayer. Superó a la guatemalteca Lesli González (8:21:41) y a la cubana Ana Jiménez (8:37:86).

De la mano del remo, y más precisamente del cuatro sin timonel masculino (M4-), que integraron Agustín Annese-Fernando Álvarez-Marcos Rojas-Martín Mansilla, llegó la primera medalla del día lunes en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Los argentinos se llevaron la medalla de plata al ubicarse en el segundo lugar de la prueba, con un tiempo de 6 minutos, 22 segundos y 91 centésimas.

Completaron el podio los chilenos Pedro Labatut-Bastián López-Benjamín Menjiba-Rodrigo Paz (oro, 6:19:29) y los brasileros Andrei Álves-Diogo Goncalvez-Kayki Siqueira-Miguel Marques (bronce, 6:32:41).

En el doble par de remos cortos femenino (W2X), Carmela Molina-Carmen Zárate se aseguraron un lugar en la final (accedían a esa instancia la primera de cada serie y los mejores cuatro botes de los cinco que pasaron al repechaje) al entrar segundas en el repechaje, con una marca de 7:31:12. Las remeras argentinas fueron segunda en la Serie 1 clasificatoria, con un registro de 7:49:77.

Dos botes (el doble par de remos cortos femenino y el ocho femenino) estuvieron muy cerca de lograr una medalla en las pruebas del martes por los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se desarrollan en la Bahía de Asunción. Las competencias de remo culminarán mañana, con participación argentina en las cuatro finales por preseas.

En la final de doble par de remos cortos femenino (w2x), Carmela Molina-Carmen Zárate se ubicaron en el cuarto puesto, en el umbral del podio, con un tiempo de 7:27:89. Las medallas quedaron en poder de las brasileras Lara Pizarro-Jennifer De (oro, 7:11:17), las chilenas Felipa Rosas-Antonia Liewald (plata, 7:12:59) y las canadienses Jalyn Mowry-Tess Friar (bronce, 7:23:60).

Carmela Molina-Ingrid Marcipar-Iara Simonitti-Guadalupe Louzao-Elena Cerrudo-Catalina Deandrea-Florencia Duarte-Julieta Ricciuti-Carmen Zárate también se ubicaron en el cuarto puesto en la final de la prueba de ocho femenino (W8+), con un registro de 6:39:73. Las tres primeras fueron las embarcaciones de Chile (oro, 6:23:73), Canadá (plata, 6:27:64) y Brasil (bronce, 6:36:59).

En la final de dos remos sin timonel femenino (W2-), Florencia Duarte-Catalina Deandrea arribaron quintas, al fijar un tiempo de 7:43:21. Al podio subieron las chilenas Camila Cofré-Emilia Liewald (oro, 7:21:23), las paraguayas Nicole Martínez-Fiorela Rodríguez (plata, 7:27:71) y las canadienses Ella McKinley-Riley Richardson (bronce, 7:34:36)

Santino Menin se ubicó segundo en la Serie 1 de la prueba clasificatoria un par de remos cortos masculino (M1X), con un tiempo de 7:18:46, logrando un lugar en la final A, al igual que quien lo superó en esta ronda, el brasilero Marcelo de Almeida (7:14:89).

Santino Menin logró la medalla de plata en la prueba de un par de remos cortos masculino (M1X). En las otras tres regatas en las que participaron argentinos, nuestros botes llegaron en el cuarto puesto. 

El porteño Menin empleó un tiempo de 7 minutos, 09 segundos y 66 centésimas. En el primer puesto se ubicó el uruguayo Luciano García (oro, 7:06:95), mientras que el brasilero Marcelo De Almeida (bronce, 7:11:35) fue tercero.

Carmela Molina-Elena Cerrudo-Julieta Ricciuti-Carmen Zárate fueron cuartas en el cuatro pares de remos cortos femenino (W4X), con un registro de 6:57:35. Subieron al podio las representantes de Chile (oro, 6:46:54), Brasil (plata, 6:49:29) y Paraguay (bronce, 6:50:83).

En cuatro pares de remos cortos masculino (M4X), Emilio Battilana-Juan Jijon-Máximo Pacheco-Santino Menin, también ocuparon el cuarto lugar en la final, dejando un tiempo de 6:04:42. Los medallistas fueron Cuba (oro, 6:01:64), Brasil (plata, 6:01:75) y Chile (bronce, 6:02:93).

Agustín Annese-Ingrid Marcipar-Guadalupe Louzao-Fernando Álvarez-Elena Cerrudo-Catalina Deandrea-Florencia Duarte-Marcos Rojas-Martín Mansilla, por último, ocuparon la cuarta ubicación en el ocho mixto (Mix8+). Hicieron podio los representantes de Chile (oro, 6:03:21), Brasil (plata, 6:08:52) y Paraguay (bronce, 6:09:42).