ESTADOS UNIDOS FUE EL CAMPEÓN
(Fuente: Asociación Argentina de Polo)
El domingo 12/10 finalizó en el Roseland Polo Club ubicado en Virginia, Estados Unidos, la II Copa del Mundo de Arena Polo organizado por la Federación Internacional de Polo (FIP), en la cual participaron seis formaciones.
Argentina Polo Team, tras quedar primera en la Zona A luego de vencer a Francia (era el campeón defensor) por 19-9 y a Pakistán por 18-9; enfrentó en semifinales a Guatemala, al que también superó por 22-14.
En la gran final del torneo se enfrentó al poderoso equipo local, Estados Unidos, y a pesar de dejar la vida en la cancha, cayó por un ajustado 16-14 y se quedó con el subcampeonato.
Felicitaciones para todo el equipo, integrado por el capitán Andrés Lariguet, el goleador Francisco Crotto y a Damián Mondaca; al coach Gonzalo Azumendi; y a los jugadores que viajaron como suplentes, Miguel Lagos Mármol y Napoleón Bourdieu.
REGLAS IMPORTANTES
- Cada partido se jugó a 4 chukkers de 7.00 minutos + 30 segundos luego de que suene la primera campana;
- No se cambió de lado tras cada gol, pero si se hacía en el comienzo de cada chukker;
- Cuando se marcaba un gol, el referee lo indicaba levantando la mano y el juego no se detenía;
- Después de cada gol, el equipo defensor tuvo la siguiente jugada; y el atacante debía ubicarse a 10 yardas de distancia;
- Hubo 4 penales: Penal 1 (gol + penal de 25 yardas), 15 yardas (sin defensa), 25 yardas (con un defensor en la línea del arco) y mitad de cancha.
- Y si el tiro es desde afuera de las 25 yardas e ingresaba al arco, el gol valía doble.
Recordamos que jugaron el mundial selecciones nacionales de 10 a 12 goles de handicap de Arena Polo con jugadores de -1 a 4 goles (hándicap de pasto) a cuya valorización se le agrega 1 gol para el torneo.