ELIMINARON A ELLERSTINA INDIOS CHAPALEUFÚ VISTA Y LA IRENITA LA HACHE CLINOVA RESPECTIVAMENTE
(Producción »Deporte Argentino Plus»; fuente: Asociación Argentina de Polo; fotos: AAP-Matías Callejo)
En la continuidad del 132° Abierto del Hurlingham Club, en el que está en juego la tradicional Ayrshire Cup, el martes 30/9 en la cancha 2 de la sede Alfredo Lalor que la AAP posee en Pilar, se disputó la primera semifinal del torneo.
El equipo de 40 goles de handicap, La Natividad La Dolfina, debió sufrir mucho más de lo esperado y recién pudo doblegar al duro Ellerstina Indios Chapaleufú Vista –con Lorenzo Chavanne en lugar de Antonio Heguy, operado de meniscos–, tras vencerlo por un ajustado 13-12, en chukker suplementario, con gol de oro de Camilo Castagnola.
En un partido extremadamente luchado, con ventaja para ambos y varios empates (igualaron 5 de los 8 chukkers), Ellerstina Chapaleufú jugó un encuentro muy inteligente, cometiendo pocas faltas (sólo 6) y logrando que su rival –que no se pareció en nada al que goleó 29-4 en su debut–, marque 16, un ítem muy importante para el desarrollo de la semifinal.
Así las cosas y a pesar de que el “Jeta” Castagnola estuvo imparable ante los mimbres rivales (anotó 10 de los 13 goles de su equipo y sólo 3 con bocha parada), la Zeta Chapa siempre se mantuvo a tiro y logró el empate en 12 a falta de menos de 3 minutos.
En el parcial extra -también de ida y vuelta-, lo pudieron ganar ambos, pero Camilo Castagnola anotó el gol de oro a los 5.16 para que La Natividad La Dolfina sea el primer finalista del torneo, aunque seguramente se vayan más contentos por su funcionamiento los hombres de Ellerstina Indios Chapaleufú Vista, quienes casi dan la gran sorpresa ante el máximo candidato al título.
Los equipos y la progresión
La Natividad La Dolfina: Camilo Castagnola 10 (10 goles, tres de penal), Adolfo Cambiaso (n) 10 (2), Adolfo Cambiaso (h) 10 y Bartolomé Castagnola (h) 10 (1). Total: 40.
Ellerstina Indios Chapaleufú Vista: Facundo Pieres 10 (6, cuatro de penal), Lorenzo Chavanne 7 (2), Gonzalo Pieres (h) 9 (1) y Cruz Heguy 9 (3). Total: 35.
Progresión La Natividad La Dolfina: 2-2, 5-5, 8-7, 9-8, 9-8, 11-10, 12-10, 12-12, 13-12.
Jueces: Gastón Lucero y Gonzalo López Vargas; Árbitro: José I. Araya.
En la cancha 6 de Pilar, el miércoles 1/10 se disputó la segunda semifinal del 132° Abierto del Hurlingham Club, en el que está en juego la tradicional Ayrshire Cup.
UAE Polo derrotó por 13 a 9 a La Irenita La Hache Clinova y llegó a la gran final del torneo, encuentro en el que enfrentará al equipo de los 40 goles de handicap, La Natividad La Dolfina, el próximo sábado 4/11 a las 16.00 en la cancha 1 del Hurlingham Club.
Fue una semifinal muy pareja durante los primeros cinco chukkers, a pesar de que el conjunto de los Emiratos Árabes siempre se mostró más limpio en la transición de defensa-ataque, con un número 1 imparable como hoy lo fue Polito Pieres. Tras el 8-7 con el que terminó el quinto parcial, UAE forzó dos faltas que anotó el goleador del encuentro, más otro tanto de Lukín Monteverde –partidazo del jugador más joven del partido– para lograr una importante ventaja de cuatro tantos que se estiró a seis tras el séptimo.
Casi 20 minutos de juego neto sin convertir –entre el final del quinto y la mitad del octavo– fue demasiado para LI LH, que si bien quemó las naves en el último parcial, no llegó a acercarse demasiado en el marcador y se le escapó la chance de jugar la primera final de la temporada, que si tendrá a UAE Polo, conjunto que se mostró mejor durante todo el partido y logró el triunfo con justicia.
Los equipos y la progresión
UAE Polo: Pablo Pieres 9 (10 goles, tres de penal), Lucas Monteverde (n) 9 (3), Tomás Panelo 9 y Juan M. Nero 10. Total: 37.
La Irenita La Hache Clinova: Hilario Ulloa 9 (1), Francisco Elizalde 9 (4, dos de penal), Pablo Mac Donough 10 (3) e Ignatius du Plessis 9 (1). Total: 37.
Progresión UAE Polo: 1-2, 4-2, 5-4, 7-5, 8-7, 11-7, 13-7, 13-9.
Tarjetas Amarillas: Pablo Pieres (Chukker 1, 4.30) e Hilario Ulloa (Chukker 4, 3.48).
Jueces: Guillermo Villanueva (h) y Martín Pascual; Árbitro: Matías Baibiene.