En este momento estás viendo Voley: TRIUNFOS DE LA SELECCIÓN MASCULINA DE VOLEY FRENTE A EGIPTO, AUSTRALIA Y CANADÁ EN LA SEGUNDA RONDA DE LA COPA DEL MUNDO

Voley: TRIUNFOS DE LA SELECCIÓN MASCULINA DE VOLEY FRENTE A EGIPTO, AUSTRALIA Y CANADÁ EN LA SEGUNDA RONDA DE LA COPA DEL MUNDO

(Producción Deporte Argentino Plus; @deporteargplus; estadísticas y fotos: sitio oficial) 
El Seleccionado Argentino de Voley masculino ganó los tres encuentros de la segunda ronda de la Copa del Mundo Japón 2015, que se disputaron en la ciudad de Toyama frente a Egipto, Australia y Canadá, cediendo sólo un set. 
La próxima ronda se jugará en la ciudad de Tokio y el conjunto nacional se enfrentará a Japón, Italia y Estados Unidos los días 21, 22 y 23 de septiembre respectivamente. 

Partido 6: ARGENTINA 3 – EGIPTO 0 

Argentina consiguió su cuarta victoria en la Copa Mundial de Japón 2015 al vencer a Egipto 3 a 0 con parciales de 25-18, 25-19 y 25-21 en 1 hora y 22 minutos de juego en la ciudad de Toyama.
El triunfo nacional fue indiscutible y brilló Luciano De Cecco, bien acompañado por el goleo de Facundo Conte, Cristian Poglajen y Sebastián Solé. La estadística marcó que los albicelestes tuvieron mejores números en puntos obtenidos por remates (46-34) y saques (5-4) pero en bloqueos los egipcios estuvieron más precisos (7-5).
Formación inicial: Cristian Poglajen (6), Facundo Conte (7), Sebastián Solé (11), Luciano De Cecco (15), Luciano Zornetta (17), Maximiliano Gauna (19) y Sebastián Closter (20) como líbero. D.T.: Julio Velasco
Suplentes: Pablo Guzmán (1), Sebastián Garrocq (4), Nicolás Uriarte (5), Federico Martina (12), Pablo Crer (14), Martín Ramos (16), Ezequiel Palacios (18).

PUNTOS: Facundo Conte 15, Cristian Poglajen 11, Sebastián Solé 10, Maximiliano Gauna 9, Luciano Zornetta 8, Luciano De Cecco 3  
Partido 7:
ARGENTINA 3 – AUSTRALIA 0
En el segundo
encuentro que los sudamericanos jugaron en la ciudad de Toyama (Japón)
vencieron a Australia por 3 a 0 con parciales de 25-21, 25-23 y 25-16 en 1 hora
y 26 minutos de juego.
Facundo Conte y
Cristina Poglajen no tuvieron inconvenientes en superar el bloqueo oceánico en
el primer set y aprovechando variantes en la ofensiva nacional ganaron el
primer set. En el segundo los australianos mantuvieron paridad con los
albicelestes quienes consiguieron sobre el final quedarse con el set. En el
tercero Argentina fue muy superior y consolidó una victoria que lo favoreció
también en las estadísticas de puntos conseguidos por remates (46-30) y saques
(6-3), mientras que en los de bloqueos estuvieron parejos a los largo del
partido (6-6).
Formación inicial:
Cristian Poglajen (6), Facundo Conte (7), Sebastián Solé (11), Luciano De Cecco
(15), Luciano Zornetta (17), Maximiliano Gauna (19) y Sebastián Garrocq (4) y Sebastián
Closter (20) como líberos. D.T.: Julio Velasco
Ingresaron: Nicolás
Uriarte (5), Pablo Crer (14), Martín Ramos (16).
Suplentes: Pablo
Guzmán (1), Federico Martina (12), Ezequiel Palacios (18).
PUNTOS: Facundo
Conte 19, Cristian Poglajen 12, Luciano Zornetta 8, Sebastián Solé 7, Pablo
Crer 6, Martín Ramos 3, Luciano De Cecco 2, Maximiliano Gauna 1
Partido 8: ARGENTINA 3 – CANADÁ 1



En el último partido de la ronda que se disputó en Toyama (Japón), los nacionales fueron más que los canadienses y los vencieron por 3 a 1 con parciales de 25-21, 23-25, 29-27 y 25-22 en 2 horas y 17 minutos de juego.
Fue un encuentro muy
disputado en el que Argentina tuvo más claridad y decisión en los momentos de
definición y a pesar del segundo set y la lucha que se terminó dando en el tercero,
no obstaculizó el lógico triunfo del conjunto albiceleste.
Las estadísticas
favorecieron a los norteamericanos en puntos de bloqueos (13-11) y de saques
(6-5) pero en remates fue superior Argentina (66-59).
Formación inicial:
Cristian Poglajen (6), Facundo Conte (7), Sebastián Solé (11), Luciano De Cecco
(15), Luciano Zornetta (17), Maximiliano Gauna (19) y Sebastián Garrocq (4) y
Sebastián Closter (20) como líberos. D.T.: Julio Velasco
Ingresaron: Nicolás
Uriarte (5), Pablo Crer (14), Martín Ramos (16), Ezequiel Palacios (18).
Suplentes: Pablo Guzmán
(1), Federico Martina (12).
PUNTOS: Facundo Conte 25,
Sebastián Solé 14, Cristian Poglajen 13, Ezequiel Palacios 11, Pablo Crer 5, Luciano
De Cecco 4, Maximiliano Gauna 4, Luciano Zornetta 3, Martín Ramos 2, Nicolás
Uriarte 1