En este momento estás viendo Voley: LAS PANTERAS CERRARON SU PARTICIPACIÓN EN LA COPA DEL MUNDO JAPÓN 2015

Voley: LAS PANTERAS CERRARON SU PARTICIPACIÓN EN LA COPA DEL MUNDO JAPÓN 2015

(Producción Deporte Argentino Plus; @deporteargplus; fotos: sitio oficial)

En el Mundial de Japón 2015, Argentina finalizó su presentación cayendo en sus presentaciones con Corea del Sur y con Serbia. De esta manera, Las Panteras terminaron ubicadas en la octava posición con un récord estadísticos de 4 victorias y siete derrotas, siendo ésta su mejor actuación en esta clase de torneos. 

Partido 10: COREA DEL SUR 3 – ARGENTINA 0
Tras el importante triunfo frente a Perú, las nacionales enfrentaron a Corea del Sur y cayeron en sets corridos por 25-21, 25-17 y 25-20 en 1 hora y 25 minutos de duración.

Corea consiguió imponerse por 25-21 en el primer set después de haber sido ferozmente impugnada por la Argentina. Yeon-Koung registró ocho marcadores en el conjunto que venía de siete ataques y un as. El equipo sudamericano mostró intenso enfoque para mantenerse en gran nivel defendiendo los ataques de Yeon-Koung pero se quedó corto al final.
Corea resistió otro fuerte desafío de Argentina a principios del segundo set para mantener un margen de cuatro puntos en el segundo descanso técnico 16-12. Las coreanas mejoraron en la siguiente parte que les permitió estirar la ventaja a 23-16. Luego algunas imprecisiones de Argentina y gran efectividad de Yeon-Koung cerraron el set 25-17. Las coreanos supieron poner a su equipo arriba en el tercer set 8-3. Argentina recortó la ventaja de Corea para conseguir su primer gusto de la ventaja en el set en 15-14, pero el lado asiático anotó en dos bloques que cambiaron el impulso de nuevo a su lado 18-16 y así pudo aumentar la ventaja para ganar 25-20 en el tercer set.
La goleadora Yeon-Koung consiguió meter 14 puntos, dos bloqueos y dos ases; además Kim Hee-Jin y Lee Soyoung también alcanzaron la marca de dos dígitos con 13 y 10 puntos, respectivamente. Natalia Aispurua lideró Argentina con ocho puntos.

Formación inicial: Tanya Acosta (2), Lucía Fresco (5), Natalia Aispurúa (7), Sol Piccolo (8), Julieta Lazcano (11), Yael Castiglione (18) y como líbero Tatiana Rizzo (12). D.T.: Guillermo Orduna.
Ingresaron: Marcia Scacchi (4), Clarisa Sagardía (9), Leticia Boscacci (13), Josefina Fernández (14) 
Suplentes: Emilce Sosa (10).
PUNTOS: Natalia Aispurúa 8, Marcia Scacchi 6, Julieta Lazcano 6, Leticia Boscacci 5, Lucía Fresco 4, Sol Piccolo 4, Yael Castiglione 3, Josefina Fernández 2, Tanya Acosta 1.

Partido 11: ARGENTINA 2 – SERBIA 3    

Finalizó la Copa del Mundo Japón 2015 y en la última jornada Argentina exigió a Serbia y lo llevó hasta el tie break donde los europeas consiguieron ser más efectivas y pudieron imponerse. Los parciales fueron 25-16, 25-19, 20-25, 23-25 y 15-4 en un encuentro que llegó a las 2 horas y 7 minutos de duración.

Serbia realizó un buen juego para establecer el ritmo frente a Argentina en el marco de la apertura. Atacantes serbias buscaron con sus remates generar errores de las sudamericanas. Serbia ganó el primer seto 25-16. Argentina luchó bien en el segundo set que mantuvo en empate de 12-, pero las atacantes serbias anotaron cuatro puntos seguidos que las puso de nuevo al frente 16-12 y continuó con la diferencia hasta ampliarla y llevarse el segundo set 25-19. 

Argentina marcó el ritmo de juego que los mantenía por delante en el tercer set y tuvieron una mejor ventaja en 22-19 para ganar 25-20. Las sudamericanas siguieron jugando bien en el cuarto set y llevó hasta siete puntos de ventaja, pero las serbias empataron el partido en 15. Si bien las europeas desarrollaban un buen juego, no pudieron hacerse con el set debido a varios errores de ataque que permitieron a la Argentina recuperarse y conseguir la victoria 25-23 que forzó un desempate. Serbia logró atacar mejor en la primera mitad del quinto set para adelantarse 8-3 y con más presión sobre la defensa rival pudo llegar al triunfo 15-4.
Las serbias terminaron la competencia con un récord de 10-1. Después de perder su primer partido frente a China en cuatro sets en la primera ronda. De esta forma las europeas finalizaron con una racha de 10 partidos ganados en forma consecutiva y consiguieron una de las dos plazas (la otra fue para China) que las clasificó para los Juegos de Río 2016.
.
Por su parte las albicelestes con cuatro victorias y siete derrotas consiguieron 11 puntos que las ubicó en el octavo puesto y lograron su mejor performance en esta clase de competencias. Recordamos que, a diferencia de lo que sucedió en la Copa del Mundo 2011 donde participaron por invitación (y obtuvieron tres triunfos), en esta oportunidad Las Panteras lograron su mayor cantidad de victorias y se habían ganado el derecho a participar en Japón luego de clasificar en un torneo realizado en Comodoro Rivadavia.

Formación inicial: Tanya Acosta (2), Lucía Fresco (5), Natalia Aispurúa (7), Sol Piccolo (8), Julieta Lazcano (11), Yael Castiglione (18) y como líbero Tatiana Rizzo (12). D.T.: Guillermo Orduna.

Ingresaron: Marcia Scacchi (4), Clarisa Sagardía (9), Leticia Boscacci (13), 
Suplentes: Emilce Sosa (10), Josefina Fernández (14).
PUNTOS: Tanya Acosta 18, Lucía Fresco 15, Natalia Aispurúa 10, Julieta Lazcano 7, Leticia Boscacci 4, Yael Castiglione 4, Macia Scacchi 2, Sol Piccolo 1.